• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ready

Ready

Especialistas en visibilidad de marca en internet en el sector industria

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • COMUNICACIÓN
  • SECTORES
  • METODOLOGÍA
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO
  • SOBRE…
    • Branding
    • Comunicación Corporativa
    • Automatizacion
    • IA
    • Estrategia
    • Visibilidad
    • Soluciones
    • Analítica
    • Publicidad
    • RRSS
    • Diseño gráfico
Convierte tu cultura ESG en tu mejor estrategia de marca

Índice de contenido

Toggle
  • No eres sostenible hasta que tu marca lo demuestra 
  • Del cumplimiento pasivo al liderazgo visible 
  • ESG como parte de tu propuesta de valor (real) 
  • El algoritmo quiere hechos, no discursos
  • Cinco claves para que tu sostenibilidad se convierta en marca
    • Consulta el resto de artículos de esta serie:

No eres sostenible hasta que tu marca lo demuestra 

Hacer las cosas bien ya no basta. Hoy en día, todas las marcas dicen preocuparse por el planeta y lo que de verdad cuenta es lo que haces, cómo lo comunicas y si eso genera confianza. 

Hoy, sostenibilidad y branding van de la mano. Y en el entorno industrial B2B, eso es una gran oportunidad (o una amenaza, si lo dejas pasar). 

Ya en 2023 Capgemini publicaba en un estudio que el 79% de los consumidores cambiaría de proveedor si descubre que este hace declaraciones falsas sobre sostenibilidad. Ahora, y más en B2B, la exigencia es aún mayor: se buscan socios sólidos, fiables y alineados con criterios ESG. 

Del cumplimiento pasivo al liderazgo visible 

Las empresas líderes no se limitan a cumplir normativas ESG. Usan esos principios como palanca estratégica. 

Empresas como Jacobs no solo tienen un plan para el clima: exigen que todos sus proyectos lo integren. WSP no habla de sostenibilidad como tendencia, sino como parte de la estrategia operativa de sus clientes. En ambos casos, ESG no es una etiqueta. Es cultura, posición y ventaja. 

Existen consultoras especializadas que ayudan a estructurar esa estrategia. Su enfoque es valioso no por su propia visibilidad como marca, sino porque articulan muy bien los elementos técnicos, sociales y económicos que una empresa debe tener en cuenta si quiere integrar sostenibilidad en su negocio. De ellas podemos aprender qué contar, cómo estructurarlo y dónde poner el foco para ganar autoridad. 

De hecho, según un informe de McKinsey (ya en 2022), las empresas que integran sostenibilidad en su estrategia de negocio tienen un 20% más de probabilidades de superar a sus competidores en rentabilidad a medio plazo.  

ESG como parte de tu propuesta de valor (real) 

Cuando una empresa integra sus compromisos ESG en su propuesta de marca, no solo gana en coherencia: gana en autoridad. Porque hoy la confianza se construye con hechos, y la visibilidad con estructuras claras. 

AECOM lo resume con su concepto "Sustainable Legacies".  Arup conecta sus políticas ESG con los ODS y lo plasma en informes públicos. Estas marcas no solo cumplen: posicionan. Y eso las hace reconocibles. 

Según el estudio global de Deloitte sobre sostenibilidad corporativa, el 73% de los ejecutivos afirma que los criterios ESG se han vuelto esenciales para acceder a grandes licitaciones, colaboraciones internacionales o fondos de inversión. 

¿Hablamos?
¿nos tomamos un café virtual?

Tu nombre de pila
Tu apellido
Selecciona país e introduce el teléfono sin espacios
Tu web es información útil para empezar a conocernos
Tienes 300 palabras, lo demás lo hablamos luego0 / 300
Ningún archivo seleccionado
Aquí puedes subir tus documentos si lo ves necesario
Necesitamos probar que eres tú

Marca si estás de acuerdo con la política de privacidad y politica de cookies de la web

El algoritmo quiere hechos, no discursos

La nueva batalla por la visibilidad se libra en los motores de IA. Y esas máquinas no compran relatos bonitos: buscan estructura, evidencia y fiabilidad.

Tu narrativa ESG puede convertirse en una fuente de autoridad para cualquier tipo de buscador si:

  • Se basa en datos contrastados.
  • Está organizada de forma clara y jerárquica.
  • Es coherente con tu propuesta de valor y tu identidad visual.

Según el Thomson Reuters Institute (2025), la sostenibilidad dejará de ser percibida como un “extra reputacional” y se consolidará como parte estructural de la estrategia empresarial. ESG pasará a medirse no solo como cumplimiento, sino como capacidad de anticipar riesgos materiales, atraer inversión y generar confianza en mercados cada vez más exigentes.

Esto significa que los datos ESG, cuando están bien integrados y verificados, no solo aportan transparencia: se convierten en un activo de diferenciación que eleva la autoridad de marca en entornos B2B y en motores de IA que priorizan fiabilidad y consistencia.

Cinco claves para que tu sostenibilidad se convierta en marca

  1. Audita tu realidad ESG: sin maquillaje. Solo hechos contrastables y documentados.
  2. Identifica fortalezas comunicables: energía, procesos, impacto, relación con comunidades, diversidad, gobernanza.
  3. Diseña una narrativa estructurada: conecta esos hechos con tu cultura, tu oferta y tu diferenciador.
  4. Activa esa narrativa en todos tus canales: web, propuestas comerciales, branding, formación interna, onboarding.
  5. Sigue actuando y mejorando: sin acciones sostenidas, todo se convierte en greenwashing.
  6. Tu marca es tan sostenible como parezca (y como sea)

En Ready creemos que no basta con decirlo, ni siquiera con hacerlo. Hay que hacerlo visible, estructurado y memorable. Porque si una IA no es capaz de entender que tu empresa está comprometida con la sostenibilidad, tu cliente tampoco lo hará.

Y eso, en un mercado técnico y exigente, es lo que genera tracción.

Este es el número 1 de una serie de 7 artículos sobre cómo crear una marca sólida en el ecosistema sostenible mundial en 2025. Nos comprometemos a ir modificando y actualizando los artículos según vaya cambiando el reglamento, los algoritmos... y la ciencia.

Han sido creados con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para localizar normativas actuales, tendencias y fuentes, y revisados por Ready para asegurar su calidad en el contexto B2B. Si detectas algún fallo, escríbenos a info@ready.es.

Consulta el resto de artículos de esta serie:

  1. Convierte tu cultura ESG en tu mejor estrategia de marca
  2. ¿Y si ya eres más sostenible de lo que te imaginas?
  3. Estructura para ser visible: que la IA entienda tu ESG
  4. Fórmulas para impactar con tu relato ESG
  5. Evita el greenwashing y valida correctamente tu posicionamiento ESG
  6. El papel del equipo en el posicionamiento sostenible
  7. Escalar tu marca sostenible: fases, errores y palancas para crecer con coherencia
Comparte con tus ideas
¿Hablamos?
¿nos tomamos un café virtual?

Tu nombre de pila
Tu apellido
Selecciona país e introduce el teléfono sin espacios
Tu web es información útil para empezar a conocernos
Tienes 300 palabras, lo demás lo hablamos luego0 / 300
Ningún archivo seleccionado
Aquí puedes subir tus documentos si lo ves necesario
Necesitamos probar que eres tú

Marca si estás de acuerdo con la política de privacidad y politica de cookies de la web

Ready M&S S.L.© 2025 - Tel. 677 01 83 99 - info@ready.
Política de Privacidad y Política de Cookies.

  • Branding
  • Comunicación Corporativa
  • Automatizacion
  • IA
  • Analítica
  • Visibilidad
  • Estrategia
  • Publicidad
  • RRSS
  • Diseño gráfico
  • Desarrollo
  • Soluciones
SÓLO LAS COOKIES QUE HAGAN FALTA... Y las que tú elijas
Esta web utiliza cookies técnicas y analíticas para que todo funcione correctamente y puedas navegar con datos reales. Si prefieres ajustar tus permisos, puedes hacerlo aquí:
Rechazar todo Ver ajustes Aceptar
Política de Privacidad y Política de Cookies
Gestión del consentimiento de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio utiliza cookies para que todo funcione como debe y para entender cómo se usa.

Las necesarias se activan siempre; las demás solo con tu permiso.

Puedes cambiarlo cuando quieras. Si decides rechazarlas, puede que algunas funciones no se muestren como esperas.
Necesarias
Siempre activado
Estas cookies son imprescindibles para que la web funcione correctamente. Activan funciones básicas como la navegación, el acceso seguro o la gestión de formularios. No recogen información personal ni se pueden desactivar desde el sistema de consentimiento.
No-necesarias
Estas cookies no son esenciales para que la web funcione, pero permiten recopilar datos de navegación para análisis, mejora de rendimiento o contenidos embebidos. Solo se activan si das tu consentimiento.
Funciones adicionales
Si algo no se carga, probablemente lo bloqueaste aquí. Estas cookies permiten mostrar vídeos, mapas, formularios o conectar con servicios externos. Sin ellas, algunas funciones no estarán disponibles.
Rendimiento
Si algo va lento o falla, estas cookies lo detectan. Sirven para analizar cómo responde el sitio bajo diferentes condiciones de uso y mejorar la experiencia sin recopilar datos personales.
Análisis
No miden a las personas, miden el uso. Estas cookies registran patrones de navegación para mejorar la estructura de la web y optimizar contenidos. No guardan datos personales, solo ayudan a decidir qué cambiar.
Publicidad
Si vas a ver publicidad, al menos que tenga que ver contigo. Estas cookies recopilan datos de navegación para mostrar anuncios útiles en lugar de impactos aleatorios. Puedes elegir si prefieres anuncios hechos a medida o simplemente ruido visual.
Otras
Cookies en observación. Aún no han sido clasificadas, pero están siendo revisadas para entender su función y origen.
GUARDAR Y ACEPTAR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.